PATOLOGÍAS
Cáncer de próstata
Probablemente la patología más asociada a nuestra especialidad. Es el tercer tumor más diagnosticado en Europa y el más frecuente en los varones.
Se trata de una enfermedad de crecimiento muy lento que no necesariamente da síntomas; si añadimos que es potencialmente curable en sus estadíos iniciales, se comprende la importancia de la revisión rutinaria para su diagnóstico precoz en los varones desde los 45-50 años, o antes si existen antecedentes de la patología en la familia.
Tiene tratamiento en todas su fases: quirúrgico o en ocasiones radioterápico cuando está localizado, con el objetivo de curarlo, y médico en distintas modalidades cuando está extendido, con la finalidad de frenar su evolución y evitar problemas derivados de su progresión.
Tras tratarlo, debe mantenerse un seguimiento para evaluar la respuesta y detectar de manera precoz posibles progresiones o complicaciones.